top of page

LOS 5 MEJORES LIBROS DEL Año SEGUN NY TIMES


Este libro examina las raíces históricas de las insurgencias en Centroamérica y las políticas estadounidenses que las exacerbaron.

Cada año, The New York Times Book Review selecciona las obras literarias más impactantes. En 2024, su lista de los cinco mejores libros nos lleva por un recorrido entre lecturas de ficción, no ficción y exploraciones históricas. Estas lecturas no solo dejaron huellas imborrables en los lectores, sino que también destacaron por su capacidad para desentrañar verdades universales y conectar profundamente con sus audiencias. 


Aqui va la lista:


Tu sueño imperios han sido, de Álvaro Enrigue.

Enrigue nos transporta al corazón de la Tenochtitlán del siglo XVI con una narrativa que mezcla diplomacia, humor y tragedia. La llegada de Hernán Cortés al palacio de Moctezuma marca un tenso choque de culturas y poderes. 

Con un enfoque lleno de ironía, la novela expone la carnicería y los conflictos internos que marcaron esta época histórica.


Cold Crematorium, de József Debreczeni

Publicado originalmente en 1950, este libro es un desgarrador testimonio de la experiencia del autor en Auschwitz. Cold Crematorium combina una observación mordaz con un humor negro que desafía cualquier clasificación sencilla. 

A través de los ojos de Debreczeni, el lector es testigo de los gestos cotidianos y las interacciones humanas en medio de un horror inimaginable. Este libro es más que un relato de la supervivencia; es una invitación a reflexionar sobre lo mejor y lo peor de la humanidad. 


Everyone Who Is Gone Is Here, de Jonathan Blitzer

Blitzer ofrece un análisis profundo de la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos. Este libro examina las raíces históricas de las insurgencias en Centroamérica y las políticas estadounidenses que las exacerbaron. 

Con una narrativa conmovedora, el autor destaca las historias humanas detrás de los titulares. Desde refugiados hasta activistas, Blitzer pone rostro a la crisis, mostrando las consecuencias de décadas de decisiones políticas y su impacto en generaciones enteras. 


Reagan, de Max Boot

En esta biografía Max Boot examina al 40º presidente de los Estados Unidos. Más allá de las apariencias, el libro expone las contradicciones de Ronald Reagan, desde sus raíces en el New Deal hasta su papel como líder republicano.  Boot también reflexiona sobre cómo Reagan pudo haber allanado el camino para figuras políticas actuales como Donald Trump. Esta obra no solo analiza el impacto del presidente en la política estadounidense, sino que también invita a una reflexión sobre el legado cultural que dejó. 


The Wide Wide Sea, de Hampton Sides

Sides nos lleva al tercer y último viaje de James Cook, el oficial de marina inglés que exploró los confines del mundo en el siglo XVIII. Este libro magistral entrelaza relatos de los marineros europeos y las tradiciones orales de los isleños del Pacífico, creando un retrato vívido de la época. A través de escenas cautivadoras, Sides narra cómo la curiosidad de la Ilustración dio paso a la ambición imperial. Este relato histórico no solo examina las acciones de Cook, sino también las consecuencias culturales y políticas que desencadenó al ampliar los mapas del poder europeo. 

 
 
 

Comments


iconoslogo-02.png

DIRECCIÓN

250 E 34th Street

New York, NY 10016

CONTACTO

 

literaturanyc@gmail.com

Tel: 646-531-3192

 

HORARIO

 

Lunes a Viernes

10AM-5PM

LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page