Antonio Skármeta, autor de "El cartero de Neruda" Muere a los 83 años
- literaturanyc
- 17 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Antonio Skármeta (Antofagasta 1940) murió a los 83 años (15 octubre) dejando un extenso legado artístico en sus novelas, cuentos, obras de teatro, guiones de películas y libros infantiles. Premio Nacional de Literatura 2014, Skármeta fue reconocido más allá de las fronteras de su país y tres de sus libros fueron llevados al cine: "Ardiente paciencia" (en 1983 con el mismo título y en 1994 como "El cartero de Neruda"); "El baile de la Victoria" y "El plebiscito", que inspiró el guión de la cinta "No", del cineasta Pablo Larraín.
Considerado uno de los nombres más importantes de la narrativa chilena, Skármeta, quien inició su carrera literaria como parte de la Generación de 1960, escribió en momentos políticos que dejaron profundas huellas en su país. Sus primeros libros fueron las colecciones de cuentos "El entusiasmo" (1967), "Desnudo en el tejado" (1969) y "Tiro libre" (1973), escritos antes y durante el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado de 1973, el escritor partió al exilio. Obligado a dejar su país, desarrolló su obra literaria en Argentina, Bolivia y Alemania, países que se convirtieron en su nuevo hogar.
En los años siguientes fue galardonado con el Premio Altazor por "La boda del poeta" (2000), la Medalla Goethe (2002), el Premio Planeta por "El baile de la Victoria" (2003), y la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2010) y el premio nacional de literatura (2014).
Kommentare